Producción chilena de alimentos de salmones cubrió casi el 100% de la demanda interna en 2018
Salmofood fue capaz, además, de exportar el 4,7% de su producción que este año alcanzó las 150 mil toneladas.
Como una prueba más del alto nivel de eficiencia y competitividad alcanzado por la industria productora de alimentos para salmones, calificó el gerente general de Salmofood S.A, Ian Lozano, los resultados de 2018 en que casi el 100% de la demanda interna fue cubierta con producción local.
En el caso específico de Salmofood, la producción de la compañía alcanzó las 150 mil toneladas este año, de las cuales el 4,7% fue exportado. “En un mundo global de transacciones de importaciones y exportaciones, hemos sido capaces no sólo de satisfacer la demanda interna, sino también de realizar envíos al exterior, gracias a que contamos con una de las plantas productoras de alimento para peces más modernas del mundo, con una capacidad de 240.000 toneladas de alimento al año en tres líneas de proceso, a las que próximamente se les sumará una cuarta, gracias a una inversión de 12 millones de dólares”, explicó Lozano.
La relevancia del aporte de la elaboración de alimentos para peces, radica en que este insumo representa el 60% del costo total de producción del salmón, por lo que año a año, este subsector debe superarse a sí mismo para posibilitar que la salmonicultura chilena siga siendo altamente competitiva en los mercados internacionales.
Para lograr lo anterior y proyectar una industria salmonera con alimentos producidos 100% en Chile, Salmofood invierte al año varios millones de dólares en investigación, desarrollo y asistencia técnica para los clientes en el uso de alimentos, todo esto, en la búsqueda por transformar la acuicultura para nutrir el mañana.